Los Incoterms, “International Commercial Terms”, son un conjunto de reglas internacionales estandarizadas utilizadas en el comercio internacional para definir las responsabilidades y obligaciones tanto del vendedor como del comprador en una transacción de mercancías. Los Incoterms especifican quién es responsable de los costos de transporte, seguros, aduanas y riesgos durante las distintas etapas del proceso de envío de mercancías.

Los Incoterms fueron creados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), una organización con sede en París, Francia, que promueve el comercio internacional y establece estándares y prácticas comerciales. La primera edición de los Incoterms se publicó en 1936, y desde entonces, ha habido varias revisiones y actualizaciones para mantenerlas al día con las cambiantes prácticas comerciales y los avances en el transporte y la logística.

A lo largo de los años, se han lanzado varias ediciones de los Incoterms para reflejar las necesidades y realidades del comercio internacional en evolución. Las ediciones más conocidas y utilizadas incluyen:

Incoterms 1957 : Esta fue la segunda edición de los Incoterms y se actualizó para reflejar los cambios en el transporte y la logística después de la Segunda Guerra Mundial.

Incoterms 1967 : Esta edición introdujo algunos cambios en la terminología y las reglas con respecto a las versiones anteriores.

Incoterms 1976 : Esta edición realizó revisiones significativas y simplificó algunos de los términos y reglas existentes.

Incoterms 1980 : Continuando con la simplificación, esta edición eliminó algunos términos y consolidó otros.

Incoterms 1990 : Esta edición introdujo cambios importantes, incluida la eliminación de términos como “FAS” (Free Alongside Ship) y “DEQ” (Delivered Ex Quay) y la adopción de nuevos términos como “FCA” (Free Carrier).

Incoterms 2000 : En esta edición, se realizaron ajustes para reflejar mejor el comercio electrónico y se eliminaron los términos “AFS” y “DAF”.
FAS (Free Alongside Ship): Este es un Incoterm utilizado en el transporte marítimo DAF (Delivered at Frontier): El término DAF se utiliza en transporte terrestre, generalmente en situaciones donde las mercancías cruzan una frontera terrestre internacional.

Incoterms 2010 : La edición de 2010 simplificó aún más algunas de las reglas y los términos. También se hizo hincapié en la claridad de la documentación.

Incoterms 2020 : La versión más reciente en mi última actualización de conocimiento en septiembre de 2021 es la edición de 2020. Introdujo cambios significativos, como la inclusión de una nueva regla llamada “CIP” (Carriage and Insurance Paid To) y una mayor clarificación de las reglas existentes.

Los Incoterms son ampliamente reconocidos y utilizados en todo el mundo y son esenciales para establecer un entendimiento claro entre las partes involucradas en una transacción internacional. Es importante que las empresas y los profesionales que participan en el comercio internacional estén familiarizados con los Incoterms y seleccionen el término adecuado según sus necesidades y circunstancias comerciales específicas.

EXW (Ex Works) – En fábrica :
Función: El vendedor cumple con su obligación al poner la mercancía a disposición del comprador en su propio establecimiento o en otro lugar conveniente. El comprador asume todos los costos y riesgos desde ese punto.

FCA (Free Carrier) – Franco trasportista:
Función: El vendedor entrega las mercancías al transportista designado por el comprador en un lugar especificado. El vendedor asume los costos y riesgos hasta la entrega al transportista. Este término es adecuado para cualquier modo de transporte.

CPT (Carriage Paid To) – Transporte pagado hasta :
Función: El vendedor se encarga del transporte principal y los costos asociados hasta el lugar de destino acordado. Desde ese punto, los riesgos son transferidos al comprador. Este término es aplicable a cualquier modalidad de transporte.

CIP (Carriage and Insurance Paid To) – Transporte y seguro pagados hasta :
Función: Similar al CPT, pero el vendedor también debe proporcionar un seguro de carga durante el transporte. Los riesgos se transfieren al comprador en el lugar de destino.

DPU (Delivered at Place Unloaded) – Entregado en lugar descargado :
Función: El vendedor es responsable de entregar las mercancías en el lugar acordado, ya sea una terminal, almacén, etc., y descargarlas. A partir de ese momento, los riesgos y costos son asumidos por el comprador.

DAP (Delivered at Place) – Entregado en lugar :
Función: El vendedor se encarga de la entrega de las mercancías en un lugar acordado, sin necesariamente ser una terminal. Los riesgos y costos se transfieren al comprador en este punto.

DDP (Delivered Duty Paid) – Entregado derechos pagados :
Función: El vendedor es responsable de llevar las mercancías hasta el lugar de destino conveniente, asumiendo todos los costos, incluyendo aranceles e impuestos de importación. El comprador solo es responsable a partir del momento en que las mercancías son descargadas en el lugar de destino.

FAS (Free Alongside Ship) – Franco al costado del buque :
Función: El vendedor entrega las mercancías junto al costado del buque en el puerto de embarque designado. A partir de ese momento, los riesgos y costos son asumidos por el comprador.

FOB (Libre a Bordo) – Franco a bordo :
Función: El vendedor cumple su obligación al cargar las mercancías a bordo del buque en el puerto de embarque designado. A partir de este punto, los riesgos y costos son asumidos por el comprador.

CFR (Cost and Freight) – Costo y flete:
Función: El vendedor es responsable de los costos y el flete necesario para llevar las mercancías al puerto de destino convenido. Desde ese punto, los riesgos son transferidos al comprador.

CIF (Cost, Insurance and Freight) – Costo, seguro y flete :
Función: Similar al CFR, pero el vendedor también debe proporcionar un seguro de carga durante el transporte. Los riesgos se transfieren al comprador en el puerto de destino.